CORAZONARIO. Durante la obra el autor expresa un dolor cresciente e imposible de superar, en mi trabajo enfatizo la idea del desamor, el sentimiento de destrozo y caída por ese amor que nunca volverá. 
Los pétalos de rosa representan un corazón roto, focalizándome en el deterioro de las mismas.
CUESTA ABAJO
Análisis del poema:
Es un tango escrito por Alfredo Le Pera y la música es de Carlos Gardel. 
Surgió en el rodaje de una película.
Escribe sobre un pasado que añora y la mujer que quiso y ya no esta.
Durante todo el tango nos transmite una sensación de profundo dolor y de soledad que no logra superar.
Esta atado a un pasado y hundiéndose en él.
En los primeros dos párrafos demuestra una tristeza infinita e incomprendida, intenta justificar su debilidad con el profundo amor que sentía: “Si fui flojo, si fui ciego, solo quiero que comprendan el valor que representa el coraje de querer”.
En el siguiente párrafo utiliza una metáfora refiriendose a la mujer “Como un sol de primavera”.
Luego aparece el sentimiento de nostalgia, de caída en su dolor.
También vemos una desvalorización de si mismo en la siguiente estrofa: “Si aquella boca mentía, el amor que me ofrecía, por aquellos ojos brujos, yo habría dado siempre más” Es decir que a el no le importaba el desamor y/o desprecio de ella, igual asi, el hubiese dado siempre mas.

CORAZONARIO
Published:

CORAZONARIO

Entrega Modulo 1 - Zona Poema. Diseño de Comunicación Visual 2, FADU, UdelaR. Articula la poesía y el diseño con la ciudad. Como una aproximació Read More

Published: